
Sin duda desde hace miles de años el ser humano ha venido utilizando las plantas para la elaboración de los cosméticos. En este artículo te contamos cuáles son las flores que más se usan en cosmética, sus aplicaciones principales y como pueden resultar beneficiosas para tu salud y para tus cuidados de belleza.
La caléndula
La caléndula es una planta muy popular entre los amantes de la jardinería, además se utiliza también para adornar el hogar y otros espacios y por supuesto es una planta con muchas propiedades medicinales y terapéuticas. En algunas culturas la caléndula incluso se usa como sustituto del azafrán.
Sus propiedades como planta cosmética se basan en el tratamiento de afecciones de la piel porque sirve como calmante ya que tiene betacarotenos, fitoesteroles y saponinas, con lo que permite dejar la piel muy suave y también tiene propiedades emolientes.
El eucalipto
En segundo lugar tenemos el eucalipto, que también es un popular árbol ornamental y se suele usar en estanques y zonas de pantanos para sanear, así como en espacios en los que puede haber muchos insectos o microorganismos que puedan producir enfermedades.
A nivel de cosmética el eucalipto es rico en aceites esenciales y por tanto se suele usar a modo de antiséptico, siendo una buena opción para secar y tratar afecciones como el exceso de sebo en la piel o los molestos granitos. El eucalipto es astringente, aromático, totalmente refrescante y también desodorante.
La rosa mosqueta
En tercer lugar encontramos la rosa mosqueta, que puede encontrarse como ingredientes en algún contorno de ojos y en muchas cremas y lociones corporales. Se trata de un arbusto totalmente silvestre que tiene flores rosas y frutos rojizos.
Sobre todo se usa a modo de aceite esencial ya que sirve para regenerar al máximo la piel siendo una gran opción para las pieles más sensibles, secas y envejecidas ya que ayuda a rejuvenecerlas y te permitirá sentirte mejor.
El sésamo
Por otro lado encontramos el sésamo, una planta que proviene de África tropical y tiene un tallo resistente y cuadrangular y una altura de entre 60 y 200 centímetros. Las flores que da el sésamo pueden ser rosas o blancas y normalmente tienen forma de dedal. Además de usarse como condimento el sésamo también se utiliza para fabricar cosméticos destacando sobre todo para regenerar la piel ya que también tiene vitamina E. Las cremas con sésamo son una buena opción para aportar elasticidad y mucha hidratación a tu piel.
El té verde
Seguro que sabes que el té verde tiene propiedades diuréticas pero lo que quizá no conocías es que también se suele usar mucho para la elaboración de cosméticos. El té verde tiene además propiedades antioxidantes y es por ello que se suele incluir en muchas cremas y lociones cosméticas y está siempre presente en la dermatología. Incorpora además polifenoles, que son grandes antioxidantes y realmente protectores y reparadores para la piel y los tejidos de los seres humanos.
Las orquídeas
Por otro lado, las orquídeas, unas plantas con orígenes tropicales que son realmente bonitas y tienen un aroma excepcional, también son una alternativa que se viene usando en medicina tradicional desde hace muchos siglos.
Así, en cosmética las orquídeas se utilizan sobre todo para proteger y cuidar tu piel ya que cuenta con minerales como el calcio, el zinc, el magnesio o el hierro que sirven para aumentar la producción celular y por tanto también para reducir las arrugas.
Los lirios
Por último encontramos los lirios. Las flores de lirios siempre han sido muy famosas entre los griegos porque simbolizaban la creación del universo y la pureza y por tanto es una gran alternativa muy usada en los cosméticos para llenar de fuerza las pieles más delicadas. Cuenta con antioxidantes y propiedades regenerativas y además incorpora también propiedades calmantes y reafirmantes para ayudarte a cuidarte mejor.